«Prefiero enfrentarme con todos los chorros del Congreso antes que traicionar a los argentinos que confiaron en mí»
En una entrevista contundente con Luis Majul, el presidente Javier Milei dejó en claro que el cambio que comenzó el 10 de diciembre no solo está firme, sino que se profundiza cada día más. Lejos de ceder ante las presiones de la casta política, empresarial, sindical y mediática, Milei reafirmó que no vino a ser parte del sistema, sino a dinamitarlo por completo.
La conversación dejó al descubierto los verdaderos ejes del gobierno: equilibrio fiscal, libertad económica, recuperación moral y enfrentamiento directo con los sectores que viven del Estado a costa del ciudadano común.
Uno de los temas centrales fue la relación con los gobernadores, varios de los cuales no asistieron al acto oficial del 9 de julio. Al respecto, el Presidente fue tajante:
“Muchos de ellos no quieren que esto funcione. Están desesperados porque se les termina la caja, se les termina el curro. No me voy a prestar a sus extorsiones. Yo defiendo a los argentinos que trabajan, no a los gerentes del gasto público.”
Milei confirmó que decidió no viajar a Tucumán por razones climáticas, ya que la niebla hacía imposible el aterrizaje. Pero también fue un gesto político claro: no estaba dispuesto a tomarse una foto con dirigentes que boicotean el cambio desde el primer día.
Respecto al Congreso, advirtió que vetará cualquier ley que intente romper con el equilibrio fiscal, y anticipó que, de ser necesario, judicializará los vetos si se los rechaza.
“No voy a resignar ni un milímetro del déficit cero. Lo vamos a sostener con uñas y dientes. Es la única manera de evitar otra catástrofe económica como la de 2001”, afirmó.
Además, Milei se refirió al debate en torno al consumo, cuestionando a los medios que insisten en mostrar una caída generalizada sin fundamentos reales. En contraste, aseguró que según datos internos de Mercado Libre y Mercado Pago, el nivel de actividad comenzó a mostrar señales claras de recuperación.
“Según la información que me pasan desde Mercado Libre, el consumo está creciendo. El último dato muestra un incremento del 12%. Y lo mismo indican desde Mercado Pago”, explicó.
Para el Presidente, esto demuestra que, aunque la recuperación no se refleja aún en los indicadores tradicionales, ya se está sintiendo en la economía real.
“Los datos que miran los analistas muchas veces llegan tarde. En cambio, estas plataformas nos muestran en tiempo real lo que está ocurriendo”, sostuvo. Y agregó: “El esfuerzo empieza a dar frutos, pero los medios militantes lo ocultan porque no quieren que esto funcione.”
Lejos de los discursos políticamente correctos, Milei dejó en claro que está dispuesto a pagar todos los costos necesarios con tal de sacar al país del pozo.
“Prefiero enfrentarme con todos los chorros del Congreso antes que traicionar a los argentinos que confiaron en mí”, disparó.
El mensaje fue claro: ni los medios, ni la política tradicional, ni los gobernadores, ni los burócratas de siempre van a frenar el mandato popular que eligió un rumbo de libertad, responsabilidad y transformación profunda.
El Presidente cerró con una frase que sintetiza el espíritu del nuevo gobierno:
“Pueden resistir, pueden gritar, pueden patalear, pero la libertad avanza. Y no la para nadie.”